Página web segura para locutores

He titulado «página web segura para locutores», pero en realidad es para todo tipo de webs. ¿A qué me refiero? Imagino que  gran parte de todos los locutores online con home estudio, sabéis a qué me estoy refiriendo.

WEB SEGURA PASANDO DE HTTP A HTTPS

Hoy quiero contar esto a  todos mis compañeros locutores, no porque yo sea una experta, ni mucho menos. Lo cuento porque igual que a mi me lo han recomendado, quiero que todos los locutores, que hasta ahora no lo supieran, lo pongan al día.

Os habréis dado cuenta, al igual que me pasó a mi, que en la barra de navegación, delante de la URL, os aparece una advertencia… sitio web no seguro». También puede ir acompañado de una exclamación y cuando acercas tu ratón a ella…¡¡¡¡sorpresa!!!!

Te vuelven a indicar lo mismo. Yo me volví loca intentando buscar el porqué. Pensé de todo.   

Seguramente alguien ha podido entrar y ha hecho algo para dar problemas a mi web…
Ahora toda persona que entre se irá rápidamente pensando que soy Spam.. etc…
De repente un día, mi salvación. Un amigo, experto, me comentó…

 Oye Paqui!!…A modo de información te comento que tu web de locutora aparece en mi navegador como una web no segura…

A partir de ahí lo pude entender, gracias a él.

¡Bueno voy a explicarme porque al final me enrollo demasiado!

¿Como solucionarlo?

Nuestro adorado Google, cada vez esta dando más importancia a las páginas web que sean seguras, al mismo tiempo así su SEO mejorará.

Al igual que digo que esta dando más importancia a las webs que aparezcan como seguras, en caso de no tenerlo todo OK, siempre dará mas prioridad a las que sí lo tengan.

Como locutores, no nos interesa que así sea.

Google Chrome nos ayuda a todos los locutores advirtiéndonos sobre ello en la barra de navegación. Como he dicho al principio, no sólo a nosotros los locutores…A todas las Webs.

Después de toda esta introducción, os explico como lo podéis hacer vosotros mismos. Yo lo hice…Eso quiere decir que lo podéis hacer cada uno fácilmente.

  • En primer lugar vuestro servidor/hosting tendrá que responder a HTTPS con un certificado que sea de confianza para todos los navegadores.

En la mayoría de los hosting es automático y debéis verlo configurado en el apartado «SSL/TLS                Status».  Tienen que aparecer todos los certificados. Si veis que no lo tenéis llamad a vuestro                    servidor.

  • Después tenéis que configurar la aplicación para que funcione por HTTPS.

 

Tal y como lo han hecho conmigo os lo voy a explicar a continuación. A mí, me ha dado resultado. Espero que a todos vosotros también.

Una vez que os habéis asegurado de que vuestro hosting tiene funcionando los certificados SSL, podéis seguir adelante:

 

IMPORTANTÍSIMO que hagáis antes una copia de seguridad, para evitar problemas

 

  1. Tenéis que instalar un plugin Easy HTTPS Redirection. (Es gratuito)
  2. Cuando lo activéis, vais a Ajustes/ HTTPS Redirection.
  3.  Veréis una casilla… «Enable automatic redirection to the HTTPS».  Tenéis que marcarla.
  4.  También veréis una 2ª casilla… «Force resources to use HTTPS URL. También tenéis que marcarla.
  5. Guardáis cambios. Al hacerlo veréis que ha cambiado y hay un apartado que dice…»you can apply a force HTTPS redirection on your entire…
  6. Marcar  la casilla «The whole domain» y guardáis cambios.

Con ésto estará el sitio web cargando desde HTTPS.

Sólo queda un paso más…

 

Plugin Better Search Replace

Hay que bajarse ése otro plugin para que os permita buscar y reemplazar datos en la base de datos de wordpress.

  1. Cuando lo activéis, aparecerá en la administración de wordpress, en el escritorio, dentro de Herramientas/ Better Search Replace.
  2. Entramos y en la pantalla que sale veréis una casilla que pone «QUIERES EJECUTAR EN SECO? o ¿Quieres ejecutar un simulacro? La marcamos  (es para hacer la operación primero sin riesgos a tener problemas)

 

 

3. En «buscar por», añadís  la URL con HTTP..ej… (http;//paquisanchezlocutora.com/ ) y en                          sustituir por, añadimos la URL con HTTPS. ( https;//paquisanchezlocutora.com/ )

4. En seleccionar campos, marcaréis todos y a continuación  a ejecutar búsqueda,  para realizar la                primera operación en vacío, sin riesgos, sin cambios reales. (Todo esto con copia de seguridad)

Al ejecutar búsqueda saldrá en la parte de arriba todo lo que ha encontrado para cambiar, pero en simulacro,  y un» clic aquí» para verlos. Si estás de acuerdo con ello, la casilla que antes has marcado «¿Quieres ejecutar un simulacro?  la desactivas y vuelves a dar a ejecutar búsqueda, sustitución.

Una vez hecho, y si no has tenido problemas, vuestra web debería cargar ya todo en HTTPS.

Bueno. Espero que os haya servido. ¡A mi, me sirvió!

Con esta entrada solamente quiero ayudar a todos mis compañeros locutores y también a todas las  empresas, con web, que no lo hayan corregido.

Así  cuando alguien entre en vuestra web, aparecerá todo en https y con el símbolo en el buscador de      «web segura».

Con ello Google estará más contento con todos los locutores…

¡Nos vemos pronto!

 

 

 

 

puedes compartirlo en redes sociales.

¿Quieres saber mis novedades?

Acércate a mi y disfrutaré compartiendolo contigo





You have Successfully Subscribed!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.