La comunicación como sinónimo de emoción

La comunicación como sinónimo de emoción. ¿A qué me refiero?

​Muchos de nosotros creemos que por el simple hecho de poder hablar ya estamos rozando el mundo de la comunicación.
Nuestros pensamientos van siempre acompañados de emociones y sentimientos, por ello es muy importante que nuestra comunicación consiga llamar la atención del receptor.

Sin esa atención, nuestra comunicación se basará en unas simples palabras, pero no tendrán un significado.

Sin la atención de dicho receptor no ​habrá comunicación. No habremos conseguido el cometido de toda nuestra intención de ser escuchados. Diciéndolo de otro modo, saber hablar es lograr comunicarse con el otro, con nuestro receptor.

No sé si os ha pasado alguna vez… Muchas veces cuando hablas con alguien tienes la sensación simplemente de eso….estás hablando​ y nada mas, porque el receptor está  en su mundo y sólo te está oyendo, pero no escuchando…

¿y qué sientes?​ ¡¡¡¡¡¡Ehhhhhhhhh!!!!!!  Yo, prefiero callarme!!!! porque no me están escuchando!!!!​

 

 

¡¡¡¡Tengo que asumir que yo también lo he hecho alguna vez que otra!!!​

 

 

En nuestra profesión "La voz", es muy importante seguir aprendiendo, seguir "escuchando" y lo pongo entre comillas por lo que he comentado anteriormente. Resultará muy enriquecedor.

Anotar cada experiencia propia o ajena, incluso las reflexiones que nos aporten nuevas expectativas, para que se lo aporten también a los demás, a los que nos escuchen o que nos lean.

A veces hablamos por hablar, y lo que tenemos que conseguir es, aunque difícil en todo momento, que hablar se convierta en un momento de placer, tanto para el que habla como para el que escucha… para que no nos pase como al cangurito de la foto, que nos aburramos tanto que no podamos aguantar…

                                                                                                                                               

 

Evitar conversaciones aburridas y egoístas nos aportará conocimiento en todo momento…..

 

 

Para acabar os diré, que hablar debe ser un placer para el que lo hace, pero también para el que escucha. Para ser un gran orador hay que saber y elegir bien lo que se va a decir y sobre tooooooddddooooo saber cuándo tenemos que callar.

Con todo esto conseguiremos tener un fuerte impacto en la persona que nos esta escuchando en ése momento..

Bueno hasta aquí esta entrada. Seguiremos hablando de cosas que ya conocemos, nos imaginamos, hacemos, etc… pero que siempre es bueno recordar!!!!!!

 

puedes compartirlo en redes sociales.

¿Quieres saber mis novedades?

Acércate a mi y disfrutaré compartiendolo contigo





You have Successfully Subscribed!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.